elambientalista

PAGINA WEB DEDICADA AL DERECHO AMBIENTAL Y ECOLOGICO. ES UN PORTAL DEDICADO ESPECIALMENTE A LA PUBLICACIÓN, DEBATE Y RECIBO DE COMENTARIOS SOBRE DERECHO, MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. HACE ÉNFASIS EN LA SITUACIÖN Y REALIDADES COLOMBIANAS Y LATINOAMERICANAS.

sábado, marzo 07, 2009

EL VIDEO AMBIENTALISTA
Publicadas por elambientalista a la/s 6:32 p.m.
Etiquetas: DERECHO, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Seguidores

Acerca de mí

elambientalista
Abogado Magíster en Derecho de los Recursos Naturales, especializado en Derecho Minero Energético, diplomado en Conciliación y Docencia Universitaria. Fue Secretario de Fomento Agropecuario y Minero del Huila, Gobernador encargado, Director Seccional de Cormagdalena, Subcontralor, Director de Justicia y Secretario de Gobierno de Neiva, Superintendente de Puertos y Transporte de Colombia, Procurador Regional de Boyacá y La Guajira, y Director Ejecutivo, Cámara Sectorial del Transporte de ANDI. Fue miembro del Comité Jurídico del SINA, de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y miembro del Consejo Directivo del ICONTEC. Es coautor de 30 libros sobre Derecho del Ambiente, y 2 sobre derecho Agrario, todos publicados por la Universidad Externado de Colombia, autor de varios editoriales, autor de varios artículos publicados en revistas universitarias y columnista del Diario del Huila desde 1999. Es Procurador 2 Judicial Agrario y Ambiental de Boyacá; docente de varios programas de posgrado en las universidades Externado, Juan de Castellanos, Surcolombiana y Amazonía; miembro Grupo Investigación Departamento Derecho Ambiental, Universidad Externado.
Ver mi perfil completo

Links

  • Google News
  • Edit-Me
  • Edit-Me

Archivo del Blog

  • ►  2024 (9)
    • ►  abril (9)
  • ►  2023 (16)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2022 (12)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril (3)
  • ►  2020 (11)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (9)
  • ►  2019 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (3)
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2016 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (4)
  • ►  2014 (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2013 (11)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (23)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2009 (10)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  marzo (3)
      • Las áreas protegidas Por: Alvaro Hernando Cardona...
      • EL AUTOR DE ESTA PÁGINA FORMACIÓN: Aboga...
      • EL VIDEO AMBIENTALISTA
  • ►  2008 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2005 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
Tema Etérea. Imágenes del tema de konradlew. Con tecnología de Blogger.